Relevante MX
COLUMNAS

Regresan a México el Avión Presidencial, ¿Quién lo Compra?

R Á F A G A

Jorge Herrera Valenzuela


Este 22 de julio está señalado para recibir, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al multiplublicitado Avión Presidencial TP 01, luego de 19 meses de estar por tierras californianas donde se pagaron casi 30 millones de dólares por mantenimiento y resguardo. Si Usted dispone de unos ahorritos de 130 millones de dólares, anótese en la lista de futuros propietarios.
La tarde de ayer el diario La Jornada hizo el anuncio del retorno del Boeing 787, matrícula XC MEX, adquirido por el entonces presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, cubriendo 218 millones de dólares. Desde los días de su campaña político-electoral el actual Presidente de México manifestó que no usaría esa aeronave y la pondría en venta.
A las 11 de la mañana del 3 de diciembre de 2018, el TP 01 despegó de la pista del aeropuerto capitalino hacia California. Se cumplió con el compromiso de campaña. “El Palacio de los Cielos”, como lo llama el presidente al avión quedó con un letrero en español “Se Vende” y en inglés “Sale”, pero hasta la fecha tiene nuevo dueño, aunque siempre se ha comentado que hay postulantes pero no se consolida ninguna operación.
Se especuló mucho sobre el futuro de la aeronave. El hombre de Palacio Nacional prefiere viajar en las líneas aéreas comerciales, como lo acaba de hacer en su primera gira internacional, a Washington y así lo hace en sus recorridos por el interior del país, aunque muchas veces lo hace por carretera. Se sabe que el tener el avión en territorio norteamericano tuvo un costo que iba de los cinco mil a los diez mil dólares diarios. Se cubrieron alrededor de 30 millones de pesos por ese concepto.
En el curso del presente año, se promovió la rifa del avión. La determinación presidencial fue objeto de todo tipo de comentarios, de críticas y de bromas. No faltó quien dijera: ”si me lo sacó, dónde lo pongo? El primer paso firme en el ámbito oficial, fue invitar a los empresarios mexicanos a una cena de atole y chocolate, en Palacio Nacional. Cada hombre de empresa “voluntariamente” compró “cachitos” del billete de lotería. Se juntaron más de veinte millones de pesos, según trascendió.
El siguiente tramo para rifar al avión “José María Morelos y Pavón” TP 01xconsistió en anunciar que imprimirían seis millones de “cachitos”, cada uno con valor de 500 pesos. Pero el premio mayor consistiría en que cada uno de los diez afortunados recibiría 20 millones de pesos. El sorteo tendrá lugar el próximo 15 de Septiembre. Ah, el avión sigue con su letrero de “Se Vende”.
El Presidente de México en el Estado de Hidalgo dijo que del dinero que se obtenga al vender el avión, una parte serápara construir carreteras. En el Norte anunció ejecutar proyectos de nuevas presas y cuando fue entrevistado por la prensa internacional aseguró que ese dinero servirá para apoyar a los indocumentados que ingresan al país.
CALDERÓN LO COMPRÓ Y PEÑA LO USÓ
El michoacano Calderón Hinojosa a sugerencia de sus asesores civiles y militares se convenció de que el Presidente de México debería de tener un avión moderno y con todas comodidades, además de la seguridad en todas sus giras nacionales y en los viajes al extranjero. Se firmó la compara venta, siendo el propietario BANOBRAS, quien al recibirlo lo puso a disposición del titular de la Secretaria de la Defensa Nacional.
Pese a todas las versiones que han circulado, qué si es o no propiedad del Gobierno Mexicano; que si está arrendado o que no puede trasferido a terceros, la realidad es que el costo de la aeronave fue cubierto por el mencionado banco. En enero se difundió una noticia falsa que inclusive señalaba que no el avión “no podía ser rifado”. La empresa Boeing desmintió tal versión.
El mexiquense Enrique Peña Nieto a partir del 10 de febrero de 2016 viajó en el hoy desdeñado avión. Su primer vuelo fue a la ciudad de Hermosillo, Sonora, precisamente en el Día de la Fuerza Aérea Mexicana. Tres meses salió hacia Alemania, lo que registró como su primer vuelo internacional, cerrando el sexenio con la gira hacia Buenos Aires, Argentina, para asistir a la Asamblea del Grupo G 20. En total en los tres años, 2016/18, realizó 214 viajes oficiales. Por aire recorrió 600 mil kilómetros, según las bitácoras.
Como en este país nada permanece en secreto y abundan “los informantes”, trascendió que el lujoso transporte también fue para viajes privados de la familia del entonces presidente Peña Nieto. PREGUNTA PARA MEDITAR:
¿Bailleres, Larrea, Slim, Salinas Pliego, o “El Canelo” Álvarez, será el que diga “¡Yo! y nos invite al primer vuelo?
jherrerav@live.com.mx

Related posts

Capitales extranjeros en la expectativa del crecimiento económico de México

RELEVANTE MX

Empresas consentidas de ayer, siguen siendo apapachadas por la 4T

RELEVANTE MX

Duelo de corcholatas

RELEVANTE MX

Leave a Comment