Relevante MX
COLUMNAS

Combate a la corrupción otra promesa incumplida en la presente administración

Víctor Barrera

Como lo señalamos anteriormente, el caso Lozoya Austin ha empezado a tomar el camino de un show mediático que no llegará a una final favorable para los mexicanos y solo estaremos frente a una serie de capítulos que se alargaran más allá de lo que dure esta administración.

Esto también nos muestra que otro compromiso de López Obrador, combatir a la corrupción quedará no satisfecho, como hasta ahora las promesas de un crecimiento del 4 por ciento de crecimiento económico anual para que los pobres puedan alcanzar el bienestar social y la otra promesa del mejoramiento del sector salud en bien de los pobres

El mismo Andrés Manuel López Obrador cometió la pifia más grande al manifestar en su conferencia matutina de ayer, que Emilio Lozoya ya había dado su primera declaración a la Fiscalía General de la República (FGR), donde empezaron a salir nombres de personajes importantes de la administración pasada, de ser cierto esto, López Obrador dio a conocer que la corrupción sigue siendo utilizada para los fines personales o de grupo que favorezca.

López Obrador dio entender que la FGR, no es una institución autónoma, como lo establecen las normas y reglas para su creación, que al final de cuentas este instituto seguirá siendo el instrumento para conducir la justicia de acuerdo a los intereses del grupo en el mandato, porque decimos esto, porque de existir las declaraciones de Lozoya Austin, estas debieron permanecer bajo el conocimiento únicamente de las personas que estuvieron presentes, funcionarios de la FGR y por supuesto de su jefe y titular, de la FGR Alejandro Gertz Manero.

Entonces esto nos da a entender que luego de conocer dichas declaraciones, Gertz Manero acudió a Palacio Nacional o realizó una llamada con López Obrador o su gente cercana y le informó del contenido de esa declaración, lo que se convierte en un acto de corrupción.

Porque la FGR es un órgano autónomo y no puede estar bajo el mando del poder ejecutivo, esto nos muestra que la justicia en el país se sigue manejando de acuerdo a los interés de quine detente el poder y que las negociaciones para poder obtener algún beneficio bajo , el bendito artículo que permite la figura de testigo protegido o personaje de importancia para la FGR le permitirá a Lozoya y a su familia cercana disfrutar de su libertad, además también de ser libres de toda sospecha, por lo que los bienes que obtuvo derivado de actos ilícitos, no podrán ser devueltos a la nación para que sean rematados y el dinero que se obtenga pueda servir para ayudar a los más pobres.

Esto una vez más nos manifiesta que el cambio prometido, no vendrá y que las promesas realizadas durante una campaña política pueden quedar siempre en eso, promesas.

Related posts

Delgado a la caza de corruptos y escorias

RELEVANTE MX

Otro ataque de Sheinbaum a la clase media

RELEVANTE MX

Visas no abrazos pidió Estados Unidos

RELEVANTE MX

Leave a Comment