Pepe Alemán
La Auditoría Superior del Estado (ASE) se quedó sin pretextos para iniciar la auditoría especial a la Secretaría de Salud estatal sobre sus vínculos con empresas fantasma a las que les pagó facturas por más de 176 millones de pesos, concluyeron las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, tras la presentación de pruebas por parte de la organización “Ciudadanos Observando” que realizó la investigación.
En una sesión semivirtual en el auditorio “Manuel Gómez Morín” de la sede legislativa de Vallejo 200, el vocero de “Ciudadanos Observando”, José Guadalupe González Covarrubias hizo una presentación extensa con documentos oficiales y pruebas de la red de presunta corrupción al interior de la Secretaría de Salud, los vínculos de su titular, Mónica Liliana Rangel Martínez con el empresario en desgracia Gabriel Alan Salazar Soto quien se encuentra demandado por millonario fraude a inversionistas de algunas de sus empresas que declaró en quiebra.
En su exposición, “Lupillo” González alertó a los legisladores que tiene información de que por órdenes de la doctora rangel están tratando de “limpiar” toda evidencia y suplantar documentos, por lo que pidió a las y los diputados que estén alertas con la investigación ya que podría derivar en una falta que requiera acción penal de la justicia.
Al final de la sesión, por acuerdo de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado se elaboró un oficio dirigido a la titular de la ASE, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, donde se relacionan y adjuntan todas las pruebas aportadas por la investigación de “Ciudadanos Observando” para que de inmediato proceda al inicio de la auditoría especial a la dependencia estatal.
“Con esta información que le vamos hacer llegar en alcance al acuerdo tomado por la Comisión, firmada por los integrantes de la Comisión de Vigilancia, creo que la ASE tiene los elementos suficientes para la apertura de la auditoría especial de acuerdo a lo que marca la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, con esta información es determinante para que la Auditoría pueda actuar”, expresó el presidente de la Comisión legislativa, diputado José Antonio Zapata Meraz.
Durante el desarrollo de los trabajos, el diputado del PVEM, Edgardo Hernández Contreras condenó que la ASE esté retrasando la solicitud de la auditotía especial a la Secretaría de Salud estatal con el pretexcto de que los diputados de la Comisión de Vigilancia deben aportar pruebas; destacó que una organización de la sociedad civil esté realizando el trabajo que le corresponde al organismo fiacalizador y calificó como “vergonzoso y triste” que una dependencia que en estos momentos es la encargada de coordinar los esfuerzos contra la pandemia originada por el coronavirus Covid-19 esté siendo obte de señalamientos de corrupción.
“No tiene usted vergüenza contadora”, le dijo a la titular de la ASE a quien acusó de tener en su oficina el teléfono rojo con línea directa a Palacio de Gobierno, por lo que la conminó a que “si no puede mejor renuncie”.
Por su parte, la diputada de Morena Marite Hernández Correa aseguró que las evidencias presentadas por “Ciudadanos Observando” en torno a presuntos actos ilícitos en la Secretaría de Salud estatal constituían una “situación sumamente vergozosa e indignante” que ponía en evidencia el “abuso de poder y corrupción” en esa dependencia asistencial, similar al caso Odebrecht, “ese dinero debió utilizarse para apoyo a la pobación y no para enriquecimiento personal o de grupo”, indicó e instó a sus compañeros y compañeras diputadas a no tener miedo de impulsar el esclarecimiento del presunto daño al erario.
El priista Martín Juárez Córdova pidió a sus comañeros ausentarse de la pasión y analizar el caso con objetividad basada en hechos y recordó que se trata de una investigación en curso.
En su segunda intervención, el diputado del PVEM Hernández Contreras les dijo a sus compañeros que su actuación en torno a los presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Salud estatal les daría una bocanada de credibilidad social “sobre todo a ustedes que van a seguir en la política”, lanzó al priista Martín Juárez y al panista José Antonio Zapata.
“Ejerzamos este servicio público que no está otorgando el cargo que ostentamos como representantes sociales, decir ya basta a la corrupción, decir ya basta a la impunidad, decir ya basta a al tráfico de influencias, decir ya basta que se lacere a la sociedad con estos malos manejos”, expuso y también llamó a la población a fiarse cómo termina el sexenio y la legislatura, “la sociedad finalmente es la que va a votar, la que va a decidir, les diría fíjense por quién votan, ya estamos hartos de los políticos tradicionales inescrupulosos que han arruinado la vida de San Luis Potosí y las conciencias de muchos y muchas, es tiempo que elijan con conciencia quiénes van a representarlos, si no van a tener volver a las simulaciones como la que acá tenemos”, apuntó.