Relevante MX
COLUMNAS

El dulce deporte de la tontería

De memoria

Carlos Ferreyra Carrasco

De no ser porque aunque poco, los conozco, afirmaría que la Rocío y el Poncho juegan a practicar el dulce deporte de la tontería. O del baboserismo.

Después de la exhibición impúdica del presidente y su esposa de su visita a un restaurante de mucho lujo, de precio muy alto que es el tragadero predilecto de los que se muestran o presumen como izquierdosos, parece que volvió a soñar el clarín de órdenes liberando a todos del uso elemental del cerebro.

Inconcebible que la señora secretaria de Estado, calidad que debería implicar por lo menos una utilización mínima de las neuronas, dijo que su oposición a las energías limpias es porque las empresas extranjeras usarán el sol para las células fotovoltáicas y el viento para los generadores aéreos.

La señora, que seguro se educó leyendo Confidencias, la añorada revista de lectura obligada para, categorizaba Emanuel Carballo, “secretarias masca chicles, por algún rincón de su caja craneal recordó la frase de uso literario en idioma castellano, “agua pasada” que no vuelve ni puede ser nuevamente utilizada.

Con una torpeza notable, la señora se atribuyó la propiedad de viento y sol. Eso sí, a nombre del pueblo (bueno) de México y explicó, opinó o informó que los extranjeros y sus chunches tecnológicos se roban de hecho nuestro amado sol, el que alumbra seguro en exclusiva a nuestro país, o el viento que utilizamos para mantener limpia nuestra atmósfera.

No podía ser menos que, allí si, el sol que le ilumina el pensamiento, quien se lanzó contra los generadores aéreos porque afeaban el paisaje.

¿Qué hay detrás de todo esto? Los intereses de un senador norteño propietario de enormes minas de carbón, con quien se hizo el compromiso de comprarle 30 mil toneladas anuales para las plantas eléctricas.

Y la nunca razonada decisión de Bartelette de cancelar convenios que ahora deberán ser indemnizados, tal como el NAICM cuyos despojos, por cierto, se están rematando, según denuncias de acereros y ferreteros.

No pasa nada, la Roci, seguirá orientando el mundo de la energía en el país, muy del bracete de Bartelette, para hacer juego con un chotís en uso en España ya hace casi dos siglos.

Duraznadas. Recomendado por algún buen amigo, a mi salida del Senado fui propuesto como subdirector de Prensa en Gobernación. Sin problemas se me aceptó, el mero mero se llamaba Alfonso Durazo y el titular del ramo nada menos que Esteban Moctezuma Barragán.

Para preparar mi arribo, me autorizaron a expedir un nombramiento para Carlos de Landero, con quien ya tenía varios años de trabajo conjunto. Me presenté en la oficina de Durazo.

Sin precisarlo, recuerdo que me interceptó De Landero y entre divertido y preocupado me comentó que el secretario había sido convocado a Los Pinos y que le habían pedido la renuncia, sin especificar causa.

Hablé con Alfonso, le informé. Con rostro demudado, el funcionario salió corriendo a enterarse del chisme. Yo abandoné las instalaciones y con mi amigo y tocayo nos fuimos a La Ópera donde comimos, bebimos y nos olvidamos del asunto.

Ese mismo día, horas después, le dieron callo a Durazo que como su patrón, buscó refugio en distintos colores partidarios. Ambos fueron panistas, anduvieron por las orillas del PRD y bueno terminaron acomodándose con los pejiasnos.

De las actividades del buen Ponchito en la actual administración nadie recuerda nada. No hay un sólo resultado positivo pero están al día en ridiculeces como la liberación de Ovidio, la guerra abierta entre dos ejércitos armados con armas que no tienen nuestros soldados y menos los Guardias Nacionales.

Se registra una caída total en los decomisos de drogas, al parecer suspendidos igual que el combate o captura de los jefes del narco. El contrabando de armas sigue auspiciado o controlado su comercio, por agentes de la DEA gringa y federales mexicanos.

El presidente anuncia una gira por los estados en disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel Santa Rosa de Lima. Los territorios en disputa han sido escenario de matanzas no sólo de bandidos sino de los que tan placenteramente nuestras autoridades llaman daños colaterales.

Ciudades enteras, Celaya por citar una, han estado bajo fuego con inmuebles y vehículos quemados. Decenas de muertos cuya cifra ocultan cuidadosamente.

Precavido, Durazo se abstiene de participar en tal periplo. Y para mayor transparencia, agradece al mandatario su autorización para no acompañarlo en esa que puede ser y creo que es, la más riesgosa apuesta de López Obrador.

Tengo la casi certeza que no habrá pueblo bueno que lo proteja. Lo que en esa región pretende el pueblo es que se le proteja de los criminales que deambulan como Pedro por su casa.

En Guanajuato hubo detenciones a granel, incluyendo la madre del líder y sus más cercanos colaboradores. Dos, tres días y salieron limpios de culpa. En Jalisco ni siquiera lo han intentado. Ambos estados son controlados, administrados por los traficantes de drogas.

Ponchis lo sabe. Y hombre de decisiones acertadas como lo muestra su vida política, no admite riesgos. No viajará a territorio Apache.

Lealtad, fidelidad, son las divisas…

Related posts

PACTAN MANLIO Y GÁNDARA

RELEVANTE MX

¡Qué pena!: la contramarcha de López Obrador, será del ardor, del rencor y del acarreo

RELEVANTE MX

ES CLAUDIA (R)

RELEVANTE MX

Leave a Comment