Relevante MX
COLUMNAS

SFP empieza a dar muestras de un trabajo  cabal para evitar daños a los recursos  del Estado

Víctor Barrera

 En esta ocasión debo empezar reconociendo que la Secretaria de la Función Pública (SFP), cuyo titular es Irma Eréndira Sandoval, inhabilito a la empresa de León Manuel Bartlett Álvarez por la venta de 20 ventiladores al IMSS en el estado de Hidalgo, esto por dos años y podría alcanzar hasta dos años tres meses y una multa de dos millones de pesos.

Además de castigar, a cuatro empleados de este instituto quienes realizaron la transacción de compra.

Los argumentos que ofrece la SFP, son contundentes, el precio alto, algunos de estos ventiladores  no funcionaban y no se contaban con la cantidad de ellos de manera inmediata para su utilización, pero ahora falta saber si la inhabilitación fue solo a la empresa Cyber Robotics Solutions o será a la persona de León Manuel Bartlett, de ser lo segundo el hijo del director general, deberá despedirse de los otros contratos ya contraídos con el gobierno federal que suman 162 millones de pesos y de una relación como proveedor del estado mexicano.

De ser lo primero, la multa por inhabilitación y económica es poca en relación a las ganancias que recibe del gobierno federal.

*****

Este día inicia la visita de Anafres Manuel López Obrador a estados Unidos para reunirse con su homólogo Donald Trump, en lo que representará el inicio de las actividades del tratado Comercial denominado T-MEC entre los tres países de América del Norte.

 En el itinerario dado a conocer por el gobierno federal, no existe algún temor de que López Obrador pueda caer en eventos que comprometa la relación entre México y el sector político o empresarial del país vecino, ya que estará todo el día acompañado con Donald Trump sin ningún acto fuera de  la Casa Blanca.

El problema es que desde el punto de vista político, Donald Trump utilizará a López Obrador  para acercarse aún más al voto hispano, por lo menos de los mexicanos, y con ello repuntar para lograr alcanzar el objetivo principal que es la reelección de su mandato.

Esto podría traer consecuencias negativas en el caso de que Joe Biden gane los comicios en Estados Unidos y se dé un cambio en la presidencia, que podrían no solo a López Obrador, sino a México en la mira de los demócratas para mantener un Tratado comercial con mayores beneficios a las empresas norteamericanas que a las mexicanas o se podrá ir modificando  para que las empresas mexicanas puedan recuperar las ventajas que durante 25 años tuvieron en el  anterior acuerdo comercial  TLCAN.

Confiamos en que el paso de López Obrador sea benéfico para México y los resultados electorales de haber cambio en la persona del presidente en estados Unidos nos ayude a que nuestra economía y de las empresas mexicanas vuelva a ser positiva como en los años anteriores.

Related posts

El guarro LoZano…

RELEVANTE MX

Educador guerrerense y embajador musical

RELEVANTE MX

El CJNG, El Marro, la pax narca, lapacificación y la hegemonía del Estado

RELEVANTE MX

Leave a Comment