Relevante MX
COLUMNAS

La 4T si nos ha enseñado que ha habido cambio

Víctor Barrera

Debemos reconocer que la 4T si nos ha dado una transformación y que esta radica en que México han salido una nueva clase rica, que a pesar de estar durante años luchando con la sociedad civil, han podido obtener fortunas que en estimaciones de expertos por lo menos le llevaría a un ciudadano común 70 u 80 años de ahorro de su salario y vivir como monje tibetano.

Ya dejamos atrás los nombres de la clase política creada por el PRI y que durante años se enriquecieron y lograr a lo largo de 70 años obtener enormes fortunas incapaces de señalar el origen real de las mismas.

Hoy vemos como se presenta esta “nueva clase rica” señalando que la fortuna que han conseguido se debe a sus familiares quienes les apoyaron, no solo para sostener una familia, sino para obtener bienes, que repito, costaría a la gente común obtener en 70 u 80 años y esto a través de dejar deudas enormes en sus cuentas y tarjetas de crédito.

Esta nueva clase rica, que se ha creado desde antes de la 4T y que hora arropados en la misma solo se remiten a pedir que nadie juzgar sus bienes, porque son resultado del esfuerzo de su trabajo.

México ha sufrido en toda su historia de gente que ha aprovechado su posición política para en corto plazo convertirse en grandes empresarios o propietarios de mansiones, automóviles de lujo, y algunos otros objetos como relojes, trajes de vestir y ropa en general que no se pueden comprar ni con el ahorro de un salario medio en por lo menos un año.

Es lastimoso e hiriente que muchos miembros de esta nueva clase hablen de trabajar a favor de los pobres y por la repartición de una riqueza equitativa, cuando guardan recursos que bien servirían para alimentar a muchas familias que logran sobre vivir con el costo de dos dólares al día.

Pretenden hacer creerá a la gente que su lucha es a favor de aquellos que durante años han sido ignorados y que aún lo son, con discursos repetitivos y respuestas que no explican nada pero si muestran un coraje en contra de quien pide expliquen sus riquezas.

Es cierto que en México existen leyes que castiga a quien por alguna circunstancia pone en riesgo la vida de otras personas al dar a conocer datos que deben ser confidenciales, pero se podrían ahorrar mucho de esto si la honestidad y la verdad, fueran en realidad eje principal de una moral que muchas veces hablan y que pocas veces conocen.

Nuestro asombro es alimentado cuando conocemos que existe gente que en nunca ha trabajado y resultan ser grandes empresarios o gente que en la lucha social obtiene beneficios mayores a la de la gente que pretenden proteger.

Es importante señalar que México voto por un cambio que erradicará del país la corrupción y la impunidad, y que losas promesas de quien ahora es titular del ejecutivo fueron acabar con “el influyentísimo, el compadrazgo y el beneficio familiar de los funcionarios públicos”, pero la verdad nos muestra que muchos de los funcionarios públicos tiene familiares, compadres y amigos en las nóminas de las dependencias federales, estatales y municipales y que estos familiares en ocasiones no responde su conocimiento a la labor que desempeñan y cuando estos empatan, los salarios que reciben son superiores a otros del mismo rango.

Ojala, y por el bien de todos en esta administración se tome en cuentas sus palabras y se erradique los males que mucho daño ha hecho al país, que se evite el favoritismo y quienes ocupen un puesto público puedan honran su palabra y hechos en marcados en la ética y moral que el propio titular del Ejecutivo mostró como guía.

Related posts

García Luna, ¿huele a pólvora mojada?

RELEVANTE MX

A nueve años de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin esclarecerse la verdad

RELEVANTE MX

CRISIS DE PARTIDOS Y SISTEMA

RELEVANTE MX

Leave a Comment