Pepe Alemán
En sesión extraordinaria del Consejo Directivo Universitario (CDU) se realizó la renovación y reelección de 18 directores de facultades y entidades académicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para el periodo de 2020-2024, los cuales asumirán funciones en la próxima sesión contemplada para el 26 de junio.
Por primera vez en la historia de esta Máxima Casa de Estudios potosina, fueron electas el doble de mujeres como directoras y al frente de la Facultad de Enfermería y Nutrición quedó un hombre.
Presidida por el Rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, la sesión tuvo lugar en las salas del Centro Cultural Universitario Bicentenario, con todas las medidas sanitarias vigentes.
*Germán Federico Pedroza Gaitán para la Facultad de Derecho *Hilda Lorena Borjas García para la Facultad de Contaduría y Administración *María Isabel Vélez Dávila para la Facultad de Economía *Ismael Francisco Herrera Benavente para la Facultad de Medicina *Ricardo Martínez Rider para Estomatología *Luis Antonio Martínez Gurrión para la Facultad de Enfermería y Nutrición * Emilio Jorge González Galván para la Facultad de Ingeniería *María Gabriela Palestino Escobedo para Ciencias Químicas *José Salomé Murgía Ibarra para la Facultad de Ciencias *Heriberto Méndez Cortés para Agronomía y Veterinaria *Rosa María Reyes Moreno para la Facultad del Hábitat *Omar Sánchez Armáss Capello para Psicología *Adriana del Socorro Ochoa para la Facultad de Ciencias de la Comunicación *Celia Mireles Cárdenas para la Facultad de Ciencias de la Información * Isaac Lara Azuara para la Zona Huasteca *Fernando Cervantes Rivera para la Zona Media *Enrique Delgado López para Ciencias Sociales y Humanidades *Roberto de Jesús Gutiérrez Cruz para la Preparatoria de Matehuala.
Tras la elección del rector, Alejandro Zermeño Guerra, destacó el trabajo de los consejeros alumnos y celebró la manera democrática en que se llevó a cabo este proceso de renovación.
Mencionó que se están dando cambios importantes como lo es el hecho de que ahora sean más mujeres quienes ocupan la dirección de alguna escuela o facultad.
En ese sentido, reiteró el compromiso de trabajar en forma conjunta para dar los mejores resultados posibles a favor de la propia Universidad.