Relevante MX
COLUMNAS

En las manos de la sociedad ha quedado enfrentar la pandemia

Víctor Barrera

 

Aun cuando no existe una prueba científica o médica de que la gente puede salir a realizar sus actividades  al ciento por ciento, las autoridades federales de salud y las estatales en las próximas horas declararan en la mayoría del país semáforo naranja y en pocos días más el tan anhelado semáforo verde, esto porque la gente no  quiere seguir confinada porque no generan  los recursos necesarios para sobre llevar la pandemia que  llego a México que nunca tuvo las medidas y estrategias suficientes para poder contenerla.

 

 En los días donde los picos de gravedad, contagios y fallecimientos, están en lo alto, en algunas entidades como la CDMX se ha decidió que la gente podrá salir, bajo un calendario y horarios establecidos, no porque repito, las condiciones científicas o médicas lo permitan, sino por la presión social que no tiene de sus autoridades información verídica de cómo combatir la pandemia.

 

Ante ello solo nos resta pedir a la gente que se cuide, que tome todas las medidas preventivas para evitar contagiar, cosa que será difícil, porque el transporte público, insuficiente, no podrá trasladar de manera adecuada a la gente, observaremos a microbuses, autobuses, metro, tren ligero y tren férreo atestado de gente, lo que claramente es un punto de contagio.

En las oficinas no existen las medidas adecuadas para mantener la sana distancia, en la industria y sus plantas productivas tampoco lo hay, en los comercios que expenden alimentos tampoco, lo que a partir de este lunes nos mostrará la capacidad de la gente para respetar a su vecino, compañero de viaje y así mismo y evitar un contagio masivo.

 

Ahora la responsabilidad es de la población y nos debemos comportar a la altura para, nosotros como sociedad, como población evitar el contagio.

 

El Gobierno  Federal nos ha demostrado que se ha quedado impávido  ante una situación que lo rebaso, que no  aprovecho la oportunidad para establecer programas de apoyo a la población que permitiera por lo menos uno o dos meses más  enfrentar en confinamiento la pandemia, que no aprovecho el tiempo para establecer una programa que le permitirá saber la cantidad de comercio  formal e informal que puede ser lastimado económicamente y está condenado  desaparecer, lo que significara el incremento del desempleo, no escuchamos estrategias  para crear fuentes de trabajo, más allá de tratar a los mexicanos como simple penes de una obra, “los mexicanos no necesitan  ser arquitectos o ingenieros para crear una carretera, habrá empleos en la construcción del Tren Maya”, quizá las palabras más alentadoras por parte de López Obrador.

 

Ha perdido la oportunidad este gobierno de establecer un pacto nacional, sin ideología perdido la o venganzas, permita establecer la participación de la sociedad en general.

 

Este gobierno no ha tenido la  intención se manifestarnos a los mexicanos que harán con  los  17 mil millones de pesos, que algunas grandes empresas han pagado de impuestos,  lo demás que se recaudara de otras grandes empresas, no  ha informado que va a hacer con los mil millones de dólares que  recibirá del Banco Mundial, solo nos muestra que su estrategia de austeridad y ahorro, nos ha llevado a la peor crisis  que hemos vivido en los últimos 30 años.

La población mexicana entonces tiene en sus manos el salir de la pandemia y la crisis que dejara como consecuencia directa.

 

La sociedad tendrá que procurarse las medidas preventivas y evitar el contagio, recordemos que entramos a las épocas más difíciles hablando de climas, otoño de vientos y lluvias e invierno de temperatura bajas, este último el clima adecuado para la supervivencia del virus, las enfermedades comunes como gripa, influencia en estas épocas.

 

La sociedad ahora deberá tomar la responsabilidad de cuidarse, asimismo, porque no creemos que esta administración asuma su responsabilidad, por ello y por lo que más quiera cuídese y cuide a sus familiares, si todos tomamos esa responsabilidad, saldremos sin mayores daños de esta pandemia, debemos entender que, de lo contrario, el número de contagios y fallecimientos seguirán incrementándose.

 

Por último, si usted ve a un médico trabajador del sector salud, recuerde que son los guerreros que están en la línea de fuego, no los insulte o agreda, mejor agradézcale y pida por ellos, que también son padres y madres de familia.

Related posts

AMLO al rescate de Pemex con recursos de todos los mexicanos 

RELEVANTE MX

Otro sexenio perdido, si no se hacen cambios adecuados

RELEVANTE MX

La sucesión presidencial

RELEVANTE MX

Leave a Comment