Marco Antonio García Granados
Al congratularse por el inicio de los trabajos de la obra magna del presente gobierno, el Tren Maya, Nivardo Mena Villanueva, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, afirmó qué en ese sitial, la comunidad lazarocardense tendrá un punto estratégico de desarrollo, donde estará una estación que reactivará la economía en la zona sur de la jurisdicción.
Refirió que esta obra magna e histórica unirá a los pueblos y ciudades mayas en un solo proyecto integral que generará empleos y derrama económica en el sureste mexicano, la mega estación de servicio de descenso y ascenso de pasajeros va a estar en el Ideal, en la que se detonará el 80% de la actividad económicas, turística y ecológica de este lugar.
Por lo que se verán beneficiados muchos sectores que brindan el abanico de servicios ecoturísticos. “Esta estación del Tren Maya, es nuestra gran oportunidad en la que tenemos que trabajar juntos, desde las comunidades del rincón del sur de nuestro municipio hasta la zona norte con la isla de Holbox, unidos podemos hacer muchas cosas.
Agregó el edil que será de gran beneficio para todas las familias lázarocardenses la reactivación económica; ello es y será necesario que trabajemos en una sola alineación institucional a fin de dejar huellas de bien y de trascendencia”, puntualizó.
De igual forma, expuso que con este beneficio, el tiempo de los lázarocardenses se verá premiado y se reactivarán muchos sectores que por años estuvieron abandonados en el Municipio.
El edil acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, entre otros funcionarios del gabinete federal, así como empresarios y otras personalidades de la política estatal.
En su intervención, el Gobernador hizo alusión en su discurso del proceso antológico que han tenido éstas tierras en este estado, desde sus inicios como una civilización que ha prevalecido y ha sido tenaz en la lucha hasta ser un estado joven libre y soberano, con su propia identidad y riquezas naturales.
Asimismo, agregó que en Quintana Roo se ha trabajado con diferentes opciones y medidas a lo largo de los años, a fin de reducir la pobreza y elevar en el papel social un mejor desarrollo; por lo que la construcción del Tren Maya, sin duda alguna, será un potencial económico y una herramienta idónea para elevar el desarrollo regional del sureste del mundo maya, ya que es un paradigma de integración económica, desarrollo regional y equidad social.
En su discurso, el presidente de la República, explicó que este mega proyecto integrará una conexión con los estados del sur del territorio mexicano, donde se dará un repunte económico al turismo peninsular de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas en la que se asignará dicha construcción, a empresas distintas que se dividirán en cuatro tramos.
Partirá de Cancún a la conexión con el sur del estado, hasta llegar a Campeche y por el otro lado con Yucatán, para cerrar este círculo y proyectarse a los demás estados circunvecinos , donde el Tramo 1 que comprende de Palenque-Escárcega asignado a la empresa Mota-Engil, China Communications Constructiòn Company, Gavil Ingeniería, Eysa y Grupo Cosh.
En el Tramo 2, Escárcega-hacia el camino real de Kalkinì, donde estarán a cargo las empresas, Operadora Cicsa (Grupo Carso) y FCC Construcción. En lo correspondiente al tramo 3, Calkinì-Izamal a cargo de las Constructoras Urales, Gami Ingeniería e Instalaciones y Azvi.
Y en el último tramo estará a cargo de la empresa conocida ICA, la que desarrollará el tramo en el territorio de Lázaro Cárdenas.
Al hacer referencia sobre el propio Lázaro Cárdenas, el mandatario federal manifestó que el ayuntamiento es el más marginado y pobre de Quintana Roo, pero es digno de reconocerse que el banderazo de inicio del Tren Maya en este lugar, es una magna obra de trascendencia que saldará una deuda histórica en la que detonará el desarrollo económico y social de los pueblos mayas antiguos y nuevos del estado.
Y de la regiones mayas del sureste mexicano, serán conectadas con las grandes ciudades coloniales modernas, que presumen sus riquezas arqueológicas, históricas y culturales.
Este nuevo sistema del tren permitirá la posibilidad no sólo de transportar a muchas personas, sino también de trasladar el turismo nacional e internacional, con ello avanzamos y asentamos a esta región de la república que no fue atendida por muchos años y que esta obra generará derramas de empleos directos y que dejará atrás la crisis económica que se agudizó con la pandemia del COVID-19.
Agregó el edil que será de gran beneficio para todas las familias lázarocardenses la reactivación económica; ello es y será necesario que trabajemos en una sola alineación institucional a fin de dejar huellas de bien y de trascendencia”.