Pepe Alemán
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer 52 más a la lista de contagios por coronavirus Covid-19 por lo que ya suma la entidad 947 enfermos; así mismo, se informó de dos nuevas muertes, una de ellas de un indigente del cual no se saben sus datos generales.
El director estatal de Salud Pública y vocero del Comité, Miguel Ángel Lutzow Steiner detalló que de los nuevos contagiados 28 son mujeres y 24 hombres en edades que van desde los 5 hasta los 75 años, de los cuales 16 son de San Luis Potosí capital, que se consolida como el epicentro de la epidemia con 386 de los 947 casos positivos; Ciudad Valles con 12 lo que conforma a ese municipio huasteco como el segundo con el mayor número de contagios con 139; Tamazunchale, también Huasteco acumuló 7 casos más y continúa en tercer lugar de incidencia con 120; Riverde 6, por lo que ese municipio de la Zona Media llega a 20; Soledad de Graciano Sánchez, conurbado a la capital sumó 3 más y se ubica cuarto con 74 enfermos de coronavirus; Xilitla dos y llega a 23, ocupando la tercera posición en la región huasteca; y con un nuevo caso en las últimas horas están Aquismón, Ciudad Fernández, Ébano, Matehuala, Santo Domingo y Villa de Reyes.
Respecto a las dos nuevas defunciones se trata de una mujer y un hombre, ambos acaecidos en Ciudad Valles, la primera de más de 65 años y del segundo no se conoce sus datos generales de identidad y que padecía encefalopatía isquémica, es decir un problema a nivel cerebral.
“Se trata de una persona que está en calidad de desconocido que fue llevado hace unas semanas al hospital donde se le dio atención médica y este 31 de mayo lamentablemente falleció con un resultado que tenía previamente confirmado a coronavirus, fue atendido igual con la misma calidad de la atención que todas las personas, sobre todo se hizo un esfuerzo a través de Trabajo Social para poder identificar a los familiares”, indicó el funcionario estatal.
Añadió que además de las 947 personas confirmadas al contagio por coronavirus, otras 219 se encuentran en espera para las próximas horas de la conformación; además, se mantienen 211 pacientes hospitalizados de los cuales 19 están graves y 24 en situación de salud crítica.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, Lutzow Steiner mencionó que en los siete hospitales que reciben a pacientes Covid hay una ocupación de camas del 14 por ciento y en cuidados intensivos del 30 por ciento; en los seis hospitales mixtos, en sus áreas no Covid hay 59 por ciento de camas ocupadas y 26 por ciento en las unidades de Terapia Intensiva.