El jengibre, originario de India y China, es una raíz que por siglos se le ha conocido como la mejor medicina del mundo. De sabor intenso y un poco picante, el jengibre aporta diversas propiedades al cuerpo mejorando su salud y previniendo algunas enfermedades.
Hoy en día, se puede encontrar el jengibre en distintas presentaciones. Desde consumir la raíz natural para cocinar (el cual da un sabor aromático increíble a los guisos), como en polvo (especia), en tabletas, tés, jarabes, entre otras.
¡Conoce sus múltiples beneficios!
Prevenir el cáncer
Diversos estudios han comprobado que el jengibre ayuda a matar a las células cancerígenas y puede retrasar el crecimiento de las mismas.
Antiinflamatorio
El jengibre también actúa como sedante natural, por lo que éste puede ser un excelente complemento para tratar dolores artríticos.
Mejora la digestión
Ayuda a la eliminación de bacterias intestinales. De igual manera, ayuda a mejorar la flora intestinal y a calmar algunos malestares estomacales como la hinchazón por gases.
Mejora la circulación
Beneficia a la circulación cuando ésta es débil. Baja la presión arterial y previene enfermedades cardiovasculares. (Baja el colesterol)
Excelente antioxidante
Retrasa el proceso de envejecimiento y ayuda a regenerar células del organismo.
Combate espasmos musculares y debilidad muscular
Alto contenido de magnesio, fósforo y calcio, minerales importantes para la transmisión del impulso nervioso y la contracción del músculo.
Ataca virus
No hay mejor solución para una gripe, resfriado o tos que un té de jengibre, ya que este ataca la infección y puede ayudar a disminuir los síntomas de malestar.
Combate migrañas
Por sus propiedades antiinflamatorias ayuda a disminuir los dolores de cabeza y reducir los síntomas de la migraña.
Controla los mareos y las nauseas
Protege de ulceras estomacales
Ideal para perder peso
Ayuda a perder grasa ya que ayuda a acelerar el metabolismo subiendo la temperatura corporal. Incluirlo en una dieta balanceada puede aportarte muchos beneficios para perder los kilos de más. Si le agregas limón, aún mejor.
Regular ciclos menstruales
También ayuda a calmar los cólicos y la inflamación.
“Aunque sus beneficios son infinitos es importante recordar que todo debe ser consumido con moderación”.
Nota: Si padeces alguna enfermedad que requiere un tratamiento fuerte, es recomendable pedir la opinión de un médico.
RELEVANTE MX